• Inicio
  • Nuestro Perfil
  • Noticias
    • Regional
    • Nacional
    • Deportes
    • Politica
    • Cultura
  • Programas
    • Deportes Punta Pie Inicial
    • #837 (sin título)
    • Deportes en Bravíssima
    • PateandoCuerdas
    • La Voz del Adulto Mayor
  • Ventas
  • Contactos
  • Radio Online
  • Log in
Radio Bravissima 88.7 FM
  • domingo 17 enero 2021
  • Regional
  • Deportes
  • Nacional
  • Politica
  • Mundial
  • Musica
  • Cultura
  • Iquique
Radio Bravissima 88.7 FM
  • Inicio
  • Nuestro Perfil
  • Noticias
    • Regional
      La marea de plástico causada por el COVID-19 también es un peligro para la economía y la naturaleza

      La marea de plástico causada por el COVID-19 también es un peligro para la economía y la naturaleza

      Capacitan a funcionarios de Registro Civil en atención a usuarios con autismo

      Capacitan a funcionarios de Registro Civil en atención a usuarios con autismo

      Sercotec lanza el Fondo Crece #ElijoPyme para reactivar a más de 300 micro y pequeñas empresas de Tarapacá

      Sercotec lanza el Fondo Crece #ElijoPyme para reactivar a más de 300 micro y pequeñas empresas de Tarapacá

      Servicio de Salud Iquique cumplirá más de 4 mil PCR en operativos

      Servicio de Salud Iquique cumplirá más de 4 mil PCR en operativos

    • Nacional
      Chahuán y Sichel anuncian "flair play" y apuntan a un eje de centro al interior de Chile Vamos

      Chahuán y Sichel anuncian "flair play" y apuntan a un eje de centro al interior de Chile Vamos

      Colegio Médico Veterinario solicita fortalecer ley Tenencia Responsable para sanciones efectivas

      Colegio Médico Veterinario solicita fortalecer ley Tenencia Responsable para sanciones efectivas

      MINSAL REPORTA 2.133 CASOS DE COVID-19 Y 75 FALLECIDOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

      MINSAL REPORTA 2.133 CASOS DE COVID-19 Y 75 FALLECIDOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

      Cerrar fronteras para contener el COVID-19 no es una estrategia sostenible, asegura la OMS

      Cerrar fronteras para contener el COVID-19 no es una estrategia sostenible, asegura la OMS

    • Deportes
      En Italia adelantaron que el Inter ya alcanzó acuerdo con el United por Alexis

      En Italia adelantaron que el Inter ya alcanzó acuerdo con el United por Alexis

      Mac-Niven: “No se puede descartar jugar las Clasificatorias sudamericanas en Europa”

      Mac-Niven: “No se puede descartar jugar las Clasificatorias sudamericanas en Europa”

      Balón de Oro no será otorgado en 2020 debido al Covid_19

      Balón de Oro no será otorgado en 2020 debido al Covid_19

      Plan FIFA y Conmebol : Clasificatorias Sudamericanas en Europa

      Plan FIFA y Conmebol : Clasificatorias Sudamericanas en Europa

    • Politica
      Corte de Servicios Básicos : Comisión de Economía del Senado rechaza veto Presidencial

      Corte de Servicios Básicos : Comisión de Economía del Senado rechaza veto Presidencial

      Blumel y posible veto al 10%: "No nos adelantemos, aún faltan algunos pasos"

      Blumel y posible veto al 10%: "No nos adelantemos, aún faltan algunos pasos"

      Diputados en histórica votación aprobaron proyecto que permite retiro de 10% de AFP y lo despachó a ley.

      Diputados en histórica votación aprobaron proyecto que permite retiro de 10% de AFP y lo despachó a ley.

      Senador Durana (UDI): “Tenemos el legítimo derecho de pensar distinto”

      Senador Durana (UDI): “Tenemos el legítimo derecho de pensar distinto”

    • Cultura
      Se aprueba proyecto de ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

      Se aprueba proyecto de ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

      Reprograman Semana del Salitre 2017, se realizará entre el 26 de Noviembre al 3 de Diciembre

      Reprograman Semana del Salitre 2017, se realizará entre el 26 de Noviembre al 3 de Diciembre

      Consejo de la Cultura invita a creadores indígenas a postular a los Fondos de Cultura

      Consejo de la Cultura invita a creadores indígenas a postular a los Fondos de Cultura

      Día del Patrimonio: Juegos e Historia encantaron en Museo Militar “TARAPACÁ”

      Día del Patrimonio: Juegos e Historia encantaron en Museo Militar “TARAPACÁ”

  • Programas
    • Deportes Punta Pie Inicial
    • #837 (sin título)
    • Deportes en Bravíssima
    • PateandoCuerdas
    • La Voz del Adulto Mayor
  • Ventas
  • Contactos
  • Radio Online
  • Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
El COVID-19 puede atacar gravemente a 186 millones de personas con enfermedades crónicas en América Latina
Home
Noticias
Mundial

El COVID-19 puede atacar gravemente a 186 millones de personas con enfermedades crónicas en América Latina

miércoles 22 julio 2020 Radio Bravissima Mundial, Noticias, Regional

Compartir por Whatsapp

Tres de cada diez personas en América, es decir unos 325 millones, corren el riesgo de enfermarse gravemente de COVID-19 debido a que padecen males crónicos como diabetes, hipertensión, problemas renales, obesidad, tuberculosis o VIH, alertó este martes la directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De ese grupo vulnerable, 43 millones de personas se consideran en un “muy alto riesgo”, lo que quiere decir que necesitarían ser hospitalizadas, dijo Carisa Etienne, y agregó que los hombres tienen el doble de posibilidades de contraer el coronavirus y desarrollar el COVID-19.

En la conferencia de prensa periódica sobre la situación de la pandemia del coronavirus en el continente americano, Etienne informó que en la última semana se registraron 900.000 casos nuevos y 22.000 muertes, la mayor parte de ellas en Estados Unidos, Brasil y México.

“La mayoría de los países en Mesoamérica reportó una cantidad récord de casos semanales, y en América del Sur, el COVID-19 se está esparciendo en la base del Amazonas, en Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú”, indicó.

La sesión informativa de hoy enfatizó el alto riesgo de enfermar de COVID-19 cuando hay comorbilidades crónicas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión, cuya tasa de incidencia es muy alta en la región latinoamericana.

“Unos 186 millones de personas en América Latina y el Caribe están en riesgo grave, y en América del Norte, una de cada tres. El riesgo aumenta con la edad en las personas mayores de 65, pero los menores no son inmunes”, explicó Etienne.

Interrupción de tratamientos

Esta amenaza se agudiza puesto que la desviación de la atención y los recursos a la emergencia del COVID-19 ha dejado sin tratamiento a muchos pacientes con comorbilidades.

La funcionaria citó, por ejemplo, la falta de insulina para los diabéticos, o de servicios de diálisis a quienes los precisan.

Reforzar la atención primaria

La OPS considera que, para evitar más casos graves y muertes por COVID-19 en América, es urgente reforzar los sistemas de salud, sobre todo a nivel de atención primaria, de manera que los pacientes con enfermedades preexistentes no deban interrumpir sus tratamientos y permanezcan monitoreados por los profesionales de la salud.

En este sentido, la directora de la Organización reiteró el llamado a los gobiernos a invertir en los servicios sanitarios y en el acceso a ellos de las poblaciones más vulnerables.

Añadió que las instalaciones de salud deben reorganizarse para proveer los servicios esenciales y exhortó a desarrollar la telemedicina y a establecer centros especiales para atender enfermedades crónicas sin que los pacientes se expongan al coronavirus de los hospitales COVID-19. 

También producir información específica a los grupos de riesgo y a enseñar a la población en general a mantener una rutina que incluya ejercicio y una dieta sana mientras está en casa.

Etienne aseveró que estas medidas permitirían una reactivación económica más segura y sostenible porque reforzarían los sistemas sanitarios y los harían más resilientes, una condición necesaria más allá de la actual contingencia.

“El COVID-19 nos está enseñando que es esencial fortalecer los cuidados de salud primarios durante y después de la pandemia. (…) Garanticemos que nuestra respuesta a la pandemia no se limite a detener el COVID-19, construyamos una región más sana y resiliente que esté mejor preparada para el siguiente desafío”, apuntó.

Según la titular de la OPS, “es ahora cuando tenemos la oportunidad de fortalecer la atención primaria de salud y dirigirnos hacia la salud universal en términos de acceso y cobertura respondiendo a las necesidades de todas las personas sin importar el sitio donde vivan o quienes sean para que nadie se quede atrás”.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Covid_19
  • Minsal

Radio Bravissima

Artículos Relacionados

En Italia adelantaron que el Inter ya alcanzó acuerdo con el United por Alexis Deportes
lunes 27 julio 2020

En Italia adelantaron que el Inter ya alcanzó acuerdo con el United por Alexis

La marea de plástico causada por el COVID-19 también es un peligro para la economía y la naturaleza Mundial
lunes 27 julio 2020

La marea de plástico causada por el COVID-19 también es un peligro para la economía y la naturaleza

Capacitan a funcionarios de Registro Civil en atención a usuarios con autismo Iquique
lunes 27 julio 2020

Capacitan a funcionarios de Registro Civil en atención a usuarios con autismo

Sercotec lanza el Fondo Crece #ElijoPyme para reactivar a más de 300 micro y pequeñas empresas de Tarapacá Iquique
lunes 27 julio 2020

Sercotec lanza el Fondo Crece #ElijoPyme para reactivar a más de 300 micro y pequeñas empresas de Tarapacá

Servicio de Salud Iquique cumplirá más de 4 mil PCR en operativos Iquique
lunes 27 julio 2020

Servicio de Salud Iquique cumplirá más de 4 mil PCR en operativos

Hospital recibió donación de comunidad Taiwanesa en Iquique Iquique
lunes 27 julio 2020

Hospital recibió donación de comunidad Taiwanesa en Iquique

Leave a Reply Cancel reply

RADIO ONLINE

  • Click here - to select or create a menu
© 2020 SOCIEDAD DE COMUNICACIONES BRAVA LTDA. / Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Jestudios Diseño & Publicidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.